PIGMALIÓN
Los sueños...son reales
*****************************************
La historia de Pigmalión ha sido ampliamente transmitida y representado en las artes a través de los siglos:
POEMAS:
-Thomas Woolner: poema largo "Pygmalion" (1881)
-Robert Graves: "Pygmalion to Galatea" (1926)
-Walid Bitar: poema "Pigmalion" (1993)
-Melanie Challenger: "Galatea" (2006)
NOVELAS Y OBAS DE TEATRO:
-Mary Shelley: novela Frankenstein o el moderno Prometeo
-Oscar Wilde: El retrato de Dorian Gray
MÚSICA:
-PIGMALIÓN es un tango con letra de Homero Expósito y música de Astor Piazzolla.
-Jean-Philippe Rameau: ópera Pigmalión (1748)
-Gaetano Donizetti: primera ópera Il Pigmalione (1816)
-El ballet Coppélia, sobre un inventor que crea una muñeca bailarina de tamaño natural, tiene fuertes influencias de Pigmalión.
-Yes: "Turn Of The Century" (1977). Este grupo de rock escribió la canción; cuenta la historia del escultor Roan quien, en el dolor de la muerte de su esposa, "moldea su pasión en arcilla". La escultura de su mujer cobra vida y se enamoran.
-Mecano en el álbum del reloj, incluye la canción "La máquina de vapor", que introduce una ligera variante de la leyenda griega, donde un hombre, aislado en su propio cuarto, construye una máquina que funciona a base de vapor (no una estatua) al final termina por enamorarse del objeto. Parte de la letra refleja esto: El trabajo se convierte en su máxima pasión el hombre se ha enamorado de su propia creación.
-ThouShaltNot: "Trial By Fire", es una canción, que recrea la idea de un Pigmalión de nuestro tiempo con letras tales como "I sculpt your nature within, I am your Pygmalion: " Yo esculpo tu naturaleza dentro , soy tu Pigmalión "

